AREAS DE PRÁCTICA

¡Estamos aquí para ayudarte!

Tribunal de inmigración y deportación

Tribunal de Inmigración y Procedimientos de Deportación

Estar en proceso de deportación puede ser un proceso extremadamente estresante para usted o sus seres queridos. Estamos aquí para ayudarle en este momento difícil.

Los procedimientos de deportación son audiencias judiciales que se llevan a cabo ante un juez de inmigración para determinar si una persona puede permanecer en los Estados Unidos. Una persona es “puesta en proceso de deportación” cuando el gobierno inicia el proceso para obtener una orden de deportación. Los procedimientos de deportación comienzan cuando un funcionario de inmigración de los EE. UU. presenta un “Aviso de comparecencia” ante el Tribunal de Inmigración. Si lo han colocado en un proceso de deportación, es extremadamente importante que asista a sus audiencias judiciales.

Mientras se encuentra en deportación, una persona, si es elegible, puede buscar alivio de la deportación a través de varias opciones, como la cancelación de la deportación, el asilo, la suspensión de la deportación o el ajuste de estatus. En The Love Law Firm, LLC, estamos preparados para escuchar, examinar su caso cuidadosamente y evaluar las estrategias de defensa de deportación con usted. Entendemos las complejidades de los tribunales de inmigración y trabajaremos diligentemente para preparar el caso más sólido posible.

    Asilo

    El asilo es una protección legal disponible para las personas que han sido perseguidas o temen ser perseguidas en su país de origen. Para solicitar asilo, debe estar físicamente presente en los Estados Unidos y, por lo general, debe presentar la solicitud antes de haber estado en el país durante un año.

    Hay varios requisitos que debe cumplir para ser elegible para asilo. En primer lugar, debe demostrar que tiene un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social determinado. En segundo lugar, debe demostrar que tiene miedo de regresar a su país de origen.

    Si se le concede asilo, se le permitirá quedarse y trabajar en los Estados Unidos. Un año después de que se otorgue su asilo, podrá solicitar una tarjeta verde. También será elegible para solicitar la ciudadanía estadounidense después de cinco años.

    El asilo no se limita a personas en proceso de deportación. Si usted o un familiar considera que este proceso es aplicable a usted y desea obtener detalles adicionales, comuníquese con nuestra oficina para programar una consulta con uno de nuestros abogados expertos en inmigración.

    Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS)

    El Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS, por sus siglas en inglés) permite que ciertos niños indocumentados que han sido abusados, descuidados o abandonados por uno o ambos padres obtengan residencia permanente legal en los Estados Unidos. El niño debe demostrar que permanecer en los EE. UU. es lo mejor para él o ella.

    El SIJS involucra dos procesos: primero, un proceso en un tribunal estatal para ser declarado dependiente del tribunal para su cuidado y protección; luego, una petición ante los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS). Para iniciar el primer proceso en Alabama, el niño debe ser menor de 19 años. La petición ante USCIS debe presentarse antes de que el niño cumpla 21 años.

    Si USCIS aprueba la petición SIJS, al niño se le otorgará la residencia permanente legal en los Estados Unidos después de un período de espera. Los SIJ serán elegibles para solicitar autorización de empleo durante este período.

    SIJS es un valioso beneficio de inmigración para niños que han sido abusados, descuidados o abandonados por uno o ambos padres. Puede brindarles a estos niños un camino hacia una vida segura y estable en los Estados Unidos. Llame a nuestra oficina para obtener más información sobre este proceso beneficioso para niños no acompañados.